| Ganadores 
        del concurso Rock & Clàssic / Senglar Rock 
       
 Los 
        barceloneses Entartete Kunst toman el relevo a Myowngravity en la segunda 
        edición del concurso de maquetas y se ganan el derecho a tocar 
        en el festival de Montblanc.   
        El alto nivel demostrado 
          por los nueve grupos finalistas en la segunda edición del concurso 
          Rock & Clàssic / Senglar Rock dificultó la decisión 
          por la cual se había de proclamar un ganador. Al final y por 
          un estrecho margen de votos, los barceloneses Entartete Kunst se impusieron 
          al resto y serán ellos los que tendran la oportunidad de defender 
          su música en directo en el festival musical de Montblanc, y todo, 
          gracias a una maqueta, Where Have They Been?, que remite, explícita 
          o implícitamente, a grupos como Joy Division, Bauhaus, The Cure, 
          Killing Joke e incluso Radiohead.Una vez que supieron la buena noticia -"en un primer momento 
          solo me lo creí yo", bromea Miquel,el cantante-, 
          el grupo ya se ha puesto las pilas para comenzar a preparar un concierto 
          que ven como una de las mejores posibilidades que han tenido hasta el 
          momento. "Para nosotros tocar en el Senglar será una 
          experiencia agradable", asegura Mario, el teclista, y el 
          cantante añade un comentario más interesante: "Esperemos 
          que gracias a este concierto conseguiremos otros".
 De la misma opinión es Guillem, el bateria, que tiene claro que 
          ganar este concurso servirá "para promocionar al grupo", 
          ya que "sin reconocimiento no vas a ninguna parte, mientras que 
          ahora ya nos podremos mover un poco más y buscar bolos por Catalunya". 
          Como queda claro, al grupo lo que le interesa ahora es tocar tanto como 
          sea posible en directo, y hasta han probado alguna vez interpretar sus 
          canciones en un formato acústico, una experiencia que el grupo 
          tiene previsto repetir pronto. Un buen resultado en las fases clasificatorias 
          del concurso Emergenza también les anima a seguir practicando 
          una música que mira claramente hacia el pop oscuro de los ochenta, 
          con Joy Division entre las semejanzas más razonables. "Creo 
          -interviene Mario- que tenemos más semejanzas con 
          The Cure, sobretodo por los teclados". "En todo 
          caso -asegura Guillem-, la realidad es que comenzamos 
          aprendiendo a tocar con la música que escuchábamos, ya 
          que ninguno de nosotros tiene estudios musicales, así que al 
          principio hacíamos versiones de grupos como Nirvana y Ramones, 
          y no fue hasta que descubrimos a Joy Division que pudimos definir nuestra 
          fórmula". Acabamos pues, con esta definición, 
          sugerida por el mismo batería: "un bajo potente, una 
          batería contundente y unas guitarras detallistas".
 La demostración de todo esto, in situ, en el Senglar Rock.
   |